JUSTICIA
PARA DANIEL FIGUEROA, EL DESCUARTIZADO DE RICARDO LAGOS, PRESIDENTE
DE CHILE 2000-2006
Antonio
García V. 23.12.2012
Hoy
hace 10 años que Juan Daniel Figueroa de la Fuente
fue secuestrado, en Chile.
Cuatro
meses después, en abril de 2003 aparecieron sus restos:
19 huesos identificados como suyos mediante pruebas de ADN.
Torturado y descuartizado por sicarios del gobierno, Figueroa
denunció la corrupción del Presidente de Chile,
Ricardo Lagos, y varios de sus ministros y altos oficiales.
En Diciembre 2011 el Caso Figueroa fue denunciado ante la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),
la que le asignó la referencia “Petición
P-1849-1”.
La política de Chile está profundamente emponzoñada
por el encubrimiento del asesinato de Daniel Figueroa de la
Fuente, ingeniero y contador, ex alto ejecutivo de la Universidad
de Chile. Muchos importantes políticos del gobierno
y la oposición, así como diversos jueces están
involucrados en este encubrimiento.
Varios ministros y altas autoridades del gobierno del Presidente
Ricardo Lagos (2000-2006) fueron condenados por corrupción
gracias a que Daniel Figueroa dejó a buen recaudo cientos
de documentos y su computador personal con la petición
de que fueran hechos públicos en caso de que él
sufriese una desgracia.
El
propio Ricardo Lagos evitó terminar encarcelado por
cargos de corrupción gracias a una sentencia ilegal
emitida por una corte de Apelaciones de Santiago en la que
se establece que sus delitos, a pesar de haber sido cometidos
por él, están prescritos.
La familia
de Daniel Figueroa tiene derecho a que se haga justicia en
este caso y el estado de Chile debe otorgarle una compensación.
El ambiente
político de Chile necesita una profunda limpieza que
le permita desprenderse de algunos delincuentes que disfrutan
del poder y que garantizan impunidad para ellos mismos y para
sus cómplices en éste y otros nuevos delitos.
Durante
cerca de diez años he pedido justicia para Figueroa,
con quien jamás tuve relación alguna.
He pedido
justicia a través de la radio, prensa y TV de Chile,
actuando como presidente de un partido político, como
presidente de dos ONG y como candidato a alcalde de Valparaíso.
He pedido
justicia para Figueroa a través de las redes sociales,
del sistema judicial de Chile, de la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos, de un libro de Ensayos Políticos
e incluso de una obra de teatro.
Existen
cuatro razones por las cuales se necesita justicia para Figueroa:
1. Porque
varios Derechos Humanos fueron violados cuando sicarios del
gobierno secuestraron, torturaron, descuartizaron y luego
dejaron algunos huesos de Figueroa junto a su documento de
identidad, el llavero de su casa y la ropa que llevaba el
día que fue secuestrado. Los sicarios dejaron estos
bienes personales de Daniel junto a sus huesos con el propósito
de hacer saber a cualquier posible denunciante que los hombres
de Ricardo Lagos no estaban dispuestos a permitir que alguien
hablara.
2. Porque
se trata de un Crimen de Lesa Humanidad, puesto que fue el
gobierno poderoso y sin contrapeso del Presidente Ricardo
Lagos quien secuestró, torturó y descuartizó
a un individuo solitario e indefenso de quien se temía
que pudiera ser una amenaza para los hombres de Lagos que
en ese momento estaban siendo procesados por corrupción
y quienes con este crimen pretendieron silenciar a Figueroa,
culparlo del dinero faltante y usar la carnicería que
hicieron con él como una demostración de falta
de compasión, de poder y de determinación de
seguir saqueando la nación, lo que en efecto hicieron.
3. Porque
la esposa y sus hijas, entonces de muy corta edad, merecen
justicia y reconocimiento para su padre, paz para sus espíritus
y compensación por el sufrimiento que han padecido.
4. Porque
políticos chilenos del más alto nivel y miembros
de la Corte Suprema de Justicia de entonces están involucrados
en una asociación ilícita para el encubrimiento
de este crimen de lesa humanidad. Esta banda criminal ha hecho
y hace un inmenso daño a la política de Chile,
puesto que se conceden impunidad a sí mismos y a muchos
otros delincuentes de cuello y corbata que alegan que también
tienen derecho a una tolerancia similar a la que han recibido
los gangster que descuartizaron a Figueroa y que manejan los
hilos del encubrimiento de su asesinato.
Es de
la mayor importancia que el descuartizamiento de Figueroa
sea calificado de Crimen de Lesa Humanidad, lo que lo haría
“imprescriptible”. Esto significa que los perpetradores
y los autores intelectuales podrán ser juzgados y condenados
independientemente de cuántos años hayan pasado
desde que cometieron el crimen.
Denuncia
del Caso Figueroa ante la CIDH
Pruebas del asesinato de Daniel
Figueroa
Pruebas del encubrimiento
del asesinato de Daniel Figueroa
Diciembre
2012
|